País
 
A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  _  *  reset
Displaying 201–300 of 354  1 2 3 4
Nombre Filiación Institucional Áreas De Interés Email
Colombia
Sonia Cristina Gamboa Sarmiento Universidad Pedagógica Nacional Psicología fenomenológica sgamboa@hotmail.com Miembro Colaborador
Wilmer Hernando Silva Carreño Corporación Universitaria Uniminuto --- Universidad de San Buenaventura Subjetividad, "yo puedo", "homo capax" wisilca@gmail.com Miembro Colaborador
Costa Rica
Jethro Masis Universidad de Costa Rica Fenomenología, hermenéutica filosófica, filosofía de la ciencia cognitiva, metafísica y filosofía de la religión jethro.masis@gmail.com Miembro Ordinario
Adriana Masís Morales Universidad de Costa Rica Pensamiento narrativo-cognitivo del espacio, Poética y vivencia del espacio, Memoria e imaginación espacial, Relaciones entre poesía y Arquitectura, Percepción del espacio, Rol del ser humano en el espacio-mundo, El Habitar como estímulo de los procesos interpretativos, experiencia espacial, entre otros adrianama59@yahoo.es Miembro Colaborador
David Durán Guillén Universidad de Costa Rica Fenomenología del cuerpo y ontología de la carne jdduran7@yahoo.com Miembro Colaborador
Esteban Josué Beltrán Ulate Universidad Continental de las Ciencias y las Artes Emmanuel Levinas, Fenomenología del Eros, Fenomenología del Rostro, Meta-fenomenología esteban.beltran@ucr.ac.cr Miembro Colaborador
Felipe Vargas Sotela Universidad de Costa Rica Jean-Luc Marion, Fenomenología de la religión, Giro teológico de la fenomenología francesa fvsotela@gmail.com Miembro Colaborador
Hanzel Grandados Mora Universidad Florencia del Castillo Fenomenología de la carne, Michel Henry memorex125@gmail.com Miembro Colaborador
Manuel Triana Ortiz Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio Gabriel Marcel, Merleau-Ponty y Paul Ricoeur manuel.triana@hotmail.com Miembro Colaborador
Ruth Hazel Fallas Universidad de Costa Rica El mundo del sentido en Husserl, la aporía trascendental (Husserl), el tiempo, la relación ciencia/filosofía, Heidegger tardío, la pregunta por el Ser ruth.hazel@ucr.ac.cr Miembro Colaborador
Sergio E. Rojas Peralta Universidad de Costa Rica Estética zinopsa@yahoo.es Miembro Colaborador
William Pérez Porras Universidad de Costa Rica Fenomenología y hermenéutica del arte y las imágenes, Mundo de la vida, Fenomenología y cultura willy1818@hotmail.com Miembro Colaborador
Dinamarca
Dan Zahavi University of Copenhagen Fenomenología, Husserl, Subjetividad, Self, Filosofía de la mente, socialidad zahavi@hum.ku.dk Miembro Asociado
Ecuador
Raquel Ayala Carabajo Universidad Politécnica Salesiana - Sede Guayaquil Pedagogía Fenomenológica raquelayalac@gmail.com Miembro Ordinario
Juan Carlos Jurado Reyna Universidad Central del Ecuador, Quito Acto intencional jcjurador@hotmail.com Miembro Colaborador
Mónica Alarcón Albert-Ludwigs-Universität Freiburg Fenomenología de la danza tanzphil.alar@yahoo.de Miembro Colaborador
Rodrigo Carrillo Consultorio privado, Quito/Española Fenomenología de la Percepción rodrigo.carrillo@yahoo.de Miembro Colaborador
EEUU
Algis Mickunas Ohio University (Athens, Ohio) Fenomenología trascendental, Existencialismo amuali@gmail.com Miembro Asociado
Burt Hopkins Seattle University Fenomenología, Husserl, Heidegger bhopkins@seattleu.edu Miembro Asociado
Carlos Alberto Sánchez San Jose State University, California Husserl, Heidegger, Levinas, Uranga, Portilla, Zea in_the_cave@yahoo.com Miembro Asociado
Edward Casey Stony Brook University Fenomenología, psicología filosófica, estética, teoría psicoanalítica, emociones, problemas límite de la fenomenología. edward.casey@stonybrook.edu Miembro Asociado
Harry P. Reeder University of Texas at Arlington Fenomenología del lenguaje reeder@uta.edu Miembro Asociado
John J. Drummond Fordham University, N.Y. Teorías de la intencionalidad (en general) drummond@fordham.edu Miembro Asociado
Lester Embree † Florida Atlantic University Fenomenología de la cultura embree@fau.edu Miembro Asociado
Michael Barber Saint Louis University Fenomenología, Ética y Filosofía de las Ciencias Sociales barbermd@SLU.EDU Miembro Asociado
Paul Majkut National University School of Arts and Sciences Decepción paul.majkut@gmail.com Miembro Asociado
Thomas Nenon University of Memphis Dilthey tnenon@memphis.edu Miembro Asociado
Walter Redmond Austin, Texas Edith Stein wbredmond.wr@gmail.com Miembro Asociado
William McKenna Miami University, Oxford, Ohio Fenomenología y filosofía contemporánea mckennwr@muohio.edu Miembro Asociado
España
Agustín Serrano de Haro Instituto de Filosofía, Consejo Superior de la Investigación Científica Fenomenología y ontología, sobre todo en la perspectiva mereológica flvs302@ifs.csic.es Miembro Asociado
Carmen López Sáenz Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid) Fenomenología de la existencia, hermenéutica filosófica, ontología clopez@fsof.uned.es Miembro Asociado
César Moreno Márquez Universidad de Sevilla cesmm@us.es Miembro Asociado
Javier San Martín Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid) Fenomenología de la cultura, antropología filosófica, fenomenología de Husserl jsan@fsof.uned.es Miembro Asociado
Luis Álvarez Falcón Universidad de Zaragoza Husserl, Merleau-Ponty. Estética, Ontología y Teoría del Conocimiento falcon@unizar.es Miembro Asociado
Luis Ramos de la Torre I.E.S "Arribes de Sayago" (Zamora) La influencia de la fenomenología en el pensamiento español y americano del primer cuarto de siglo valorio42@hotmail.com Miembro Asociado
María del Carmen Astigarraga Mondragon Unibertsitatea (Eskoriatza-Gipuzkoa) Intersubjetividad, corporalidad, temporalidad, psiquiatría carmenas@euskalnet.net Miembro Asociado
María Luz Pintos Peñaranda Universidad de Santiago de Compostela Fenomenología continuada: aplicación del método fenomenológico a temas de actualidad mariluz.pintos@usc.es Miembro Asociado
Mariano Crespo Universidad de Navarra Fenomenología del primer Husserl y de sus primeros discípulos (Reinach, Stein, Ingarden, Pfänder, etc.) mjcrespo@unav.es Miembro Asociado
Miguel García-Baró Universidad Comillas (Madrid) mgbaro@chs.upco.es Miembro Asociado
Pablo Posada Varela Universidad Complutense de Madrid Husserl pabloposadavarela@yahoo.es Miembro Asociado
Rafael Lorenzo Alquézar Centro Universitario de Teruel Ortega y Gasset, educación raloren@posta.unizar.es Miembro Asociado
Jimmy Hernández Marcelo Universidad Pontificia de Salamanca La fenomenología pre-husserliana de tradición alemana jim.her.mar@gmail.com Miembro Adscrito
Juan José Garrido Periñán Universidad de Sevilla Fenomenología existencial, hermenéutica y estética jjgarridoperinan@gmail.com Miembro Adscrito
Juan Pablo Martínez Martínez Instituto de Ciencias de la Acción Fenomenología francesa (Michel Henry, E. Levinas, J. L. Marion) juanpablo.martinez@hapax.ac Miembro Adscrito
Francia
Emre San Archives Husserl de Paris Merleau-Ponty, Pato_ka emrsan@gmail.com Miembro Asociado
Françoise Dastur Universidad de Nice Sophia Antipolis Fenomenología alemana y francesa, Analítica del Dasein dastur@club-internet.fr Miembro Asociado
Jean-François Courtine Université Paris-Sorbonne (Paris IV) - Archives Husserl Historia de la filosofía alemana después de Kant Jean-francois.courtine@ens.fr Miembro Asociado
Jocelyn Benoist Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne Jocelyn.Benoist@univ-paris1.fr Miembro Asociado
Natalie Depraz Universidad de Rouen Fenomenología husserliana y francesa, Teología, Ciencias cognitivas natalie.depraz@univ-rouen.fr Miembro Asociado
Renaud Barbaras Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne Fenomenología francesa, Fenomenologia de Jan Patocka renaudbarbaras@orange.fr Miembro Asociado
Roland Vaschalde Biblioteca Universitaria de Montpellier La fenomenologia material de Michel Henry rolandvas9@gmail.com Miembro Asociado
Virginie Palette Archives Husserl, École Normale Supérieure, Paris La fenomenología de Husserl virginie.palette@gmail.com Miembro Asociado
Guatemala
Sabrina Castillo Galluser Universidad Rafael Landívar Fenomenología del Cuerpo, imaginación, composición en el arte y proceso creativo lscastillo@url.edu.gt Miembro Ordinario
Walter Alberto Hernández López Universidad Rafael Landívar Hermenéutica filosófica / Historia del pensamiento fenomenológico wwhernan@ufm.edu Miembro Ordinario
Amilcar Leonidas Dávila Estrada Universidad Rafael Landívar La comunidad, la alteridad, la corporalidad aldavila@url.edu.gt Miembro Coordinador
Bienvenido Argueta Hernández Universidad de San Carlos de Guatemala Intercorporealidad, intersubjetividad y cultura bienvenidoargueta@gmail.com Miembro Colaborador
Jorge Adalberto Cabrera Escuela Normal de Educación Física de Jalapa Antropología Filosófica jacvojt@gmail.com Miembro Colaborador
Jorge Mario Rodríguez Martínez York University (Toronto, Canadá) Teoría del mundo de la vida jmrm@yorku.ca Miembro Colaborador
Irlanda / EE.UU.
Dermot Moran University College Dublin/ Boston College Filosofía europea contemporánea, fenomenología, historia de la filosofía, filosofía medieval morandg@bc.edu Miembro Asociado
Italia
Giovanni Jan Giubilato Bergische Universität Wuppertal Fenomenología de la fenomenología y teoría transcendental del método sirjan@hotmail.com Miembro Adscrito
México
Ángel Xolocotzi Yáñez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla La apropiación de Husserl llevada a cabo por Heidegger angel.xolocotzi@gmail.com Miembro Ordinario
Célida de los Ángeles Godina Herrera Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Filosofía de Maurice Merleau-Ponty celidagod@hotmail.com Miembro Ordinario
Diego I. Rosales Hápax, Centro de Investigación en Humanidades Fenomenología y Antropología, Fenomenología de la religión diegoirosales@gmail.com Miembro Ordinario
Édgar Sandoval Sandoval Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (Universidad Nacional Autónoma de México), y Escuela Nacional de Antropología e Historia El tiempo en tres autores: Husserl, Heidegger y Gadamer, y el cuerpo en Merleau-Ponty edgar75_sandoval@yahoo.com.mx Miembro Ordinario
Eduardo González di Pierro Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo La fenomenología de Edith Stein feryedo@yahoo.com.mx Miembro Ordinario
Esteban Marín Ávila Universidad La Salle de México Ética, fenomenología de la acción y del valor, constitución de la intersubjetividad y del mundo social estebanmarin82@hotmail.com Miembro Ordinario
Fernando Manuel González Vega Universidad Autónoma de Querétaro El pensamiento de Edith Stein, Fenomenología de la experiencia mfil85@yahoo.com.mx Miembro Ordinario
Gustavo Leyva Martínez Universidad Autónoma Metropolitana La Fenomenología en el debate filosófico contemporáneo g.leyvm@gmail.com Miembro Ordinario
Ignacio Quepons Ramírez Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Afectividad en Husserl, Temas de estética iquepons@gmail.com Miembro Ordinario
Ingrid Geist Escuela Nacional de Antropología e Historia La percepción de tiempo y espacio ingridgeist@gmail.com Miembro Ordinario
Jesús Rodolfo Santander Iracheta Benemérita Universidad Autónoma de Puebla La cuestión del tiempo, la alteridad jrsant@prodigy.net.mx Miembro Ordinario
José Alfonso Villa Sánchez Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo El problema de la constitución alphonsovilla@hotmail.com Miembro Ordinario
Laura Pinto Araújo Facultad de Filosofía y Letras (UNAM) (Doctorado) Temporalidad y afectividad. Heidegger lauravpinto25@gmail.com Miembro Ordinario
Marcela Venebra Muñoz Universidad Autónoma del Estado de México Antropología filosófica y Filosofía de la cultura marvenebra@gmail.com Miembro Ordinario
Mayco Burgos Martínez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Fenomenología husserliana y heideggeriana maycobur@gmail.com Miembro Ordinario
Miguel Jarquín Marín Centro de Estrategias para el Desarrollo, Guadalajara Filosofía del diálogo y filosofía de la persona mjarquin@soldemovimiento.com Miembro Ordinario
Ramses Leonardo Sánchez Universidad La Salle Fenomenología de los actos semánticos, Fenomenología de la normación, Disputa entre Edmund Husserl y Martín Heidegger, bases fenomenológicas de la ética de Emmanuel Levinas. ramsessanchezsoberano@gmail.com Miembro Ordinario
Raúl Navarrete Jacobo Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación Fenomenología de la cultura, ética y ontología rrrjacobo@hotmail.com Miembro Ordinario
Raymundo Mier Garza Universidad Autónoma Metropolitana Lógica, Teoría de la significación, Intersubjetividad, Mundo de vida rmier@prodigy.net.mx Miembro Ordinario
Roberto Fernández Castro Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras) Fenomenología de Husserl y filosofía de la historia robertofc76@hotmail.com Miembro Ordinario
Román Alejandro Chávez Báez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Estética fenomenológica, fenomenología del arte ralexch74@gmail.com Miembro Ordinario
Stefano Santasilia Universidad Autónoma de San Luis Potosí Fenomenología de la vida, Fenomenología del cuerpo santasilia@gmail.com Miembro Ordinario
Alberto García Salgado Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Intersubjetividad, mundo de la vida y cultura, en Husserl altgsalgado@yahoo.com.mx Miembro Colaborador
Alberto Isaac Herrera Martínez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Relación Fenomenología y Psicoanálisis, Fenomenonología y Ciencias naturales. Pensamiento de H. Bergson, M. Scheler, K. Jaspers y P. Ricoeur albertoherrera.mtz@gmail.com Miembro Colaborador
Alfonso Flores Hernández Centro Psicoterapéutico y de Atención en Enfermedades Psicosomáticas Psicoterapia alfonsof22@hotmail.com Miembro Colaborador
Cecilia Tovar Hernández Universidades de León y Guanajuato, Guanajuato Lógica trascendental en E. Husserl protoaxioma@hotmail.com Miembro Colaborador
Daniela Ortega De la Madrid UNAM Ética fenomenológica madridortegada@gmail.com Miembro Colaborador
Eugenio Huarte Cuéllar UNAM Fenomenología trascendental en especifico el análisis del tiempo eugeniohuarte@hotmail.com Miembro Colaborador
Filiberto Vargas Mancilla Universidad Panamericana Edith Stein vfiliberto@gmail.com Miembro Colaborador
Jethro Bravo González Universidad Nacional Autónoma de México Introducción a la fenomenología jethromex@hotmail.com Miembro Colaborador
Jonathan Jehu Guereca Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Método fenomenológico, reducción fenomenológica, fenomenología mundana, intersubjetividad jonathan.guereca@yahoo.com.mx Miembro Colaborador
José Miguel Bosch Sánchez Universidad La Salle Fenomenología de la Economía, Jan Patocka, Eugen Fink y Edmund Husserl miguel.boschs@gmail.com Miembro Colaborador
Luis Ignacio Rojas Godina Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Universidad Nacional Autónoma de México La protoconstitución del yo, la temporalidad, el mundo, la idea de fundamentación de la filosofía y de la ciencia, la evidencia, el sentido de las reducciones, Husserl, Heidegger, Fink, Merleau-Ponty, Pato_ka luirogod@yahoo.com.mx Miembro Colaborador
María Elizabeth Aquino Rápalo Benemerita Universidad Autónoma de Puebla fenomenología, ética, filosofía de la religión mariaelizabeth.aquino@upaep.mx Miembro Colaborador
Marisol Ramirez Patiño Universidad Veracruzana La filosofía de Max Scheler cirano.filosofia@gmail.com Miembro Colaborador
MiguelAriza Salinas Escuela Nacional de Antropología e Historia Lógica. Matemáticas y fenomenología. Semiótica y morfodinámica del sentido (Husserl/Thom/Petitot). Tiempo, espacio y corporalidad calligramma2@gmail.com Miembro Colaborador
Paulina Monjaraz Fuentes Pontificia Universita della Santa Croce Psicología pura, ética, Edith Stein pmonjarazf@gmail.com Miembro Colaborador
Sergio Pérez Gatica Facultad de Filosofía y Letras (UNAM) (Maestría) Filosofía como ciencia estricta sergioperezgatica@yahoo.com Miembro Colaborador
Tania Guadalupe Yáñez Flores Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fenomenología de la afectividad y el cuerpo; Edmund Husserl; Michel Henry tania.yaflo@gmail.com Miembro Colaborador
Antonio Zirión QuijanoAntonio Zirión Quijano Universidad Nacional Autónoma de México Lexicografía fenomenológica. Educación fenomenológica e Introducción a la fenomenología. Historia de la fenomenología en México. Fenomenología de la vida. azirionq@yahoo.com.mx Administrador
Displaying 201–300 of 354  1 2 3 4

Contacto

Complete el siguiente formulario para comunicarse con los administradores del sitio web

Enviando

© 1999-2025 CLAFEN - Círculo Latinoamericano de Fenomenología 

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?