País
 
A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  _  *  reset
Displaying 301–354 of 354  1 2 3 4
Nombre Filiación Institucional Áreas De Interés Email
Perú
Ana Cecilia Monteagudo Valdez Pontificia Universidad Católica del Perú "Mundo de la vida", "ciencias del espíritu", crítica cultural, ser personal cmontea@pucp.edu.pe Miembro Ordinario
Antonio Pérez Valerga Pontificia Universidad Católica del Perú Temporalidad, sensibilidad y lenguaje. E. Levinas aaperez@pucp.pe Miembro Ordinario
Bernardo Haour Universidad Antonio Ruiz de Montoya Cuerpo, expresión, lenguaje, cultura, temporalidad, historia, Merleau-Ponty bhaour@uarm.edu.pe Miembro Ordinario
Eileen Rizo-Patron Pontificia Universidad Católica del Perú Hermenéutica (Dilthey, Heidegger, Gadamer, Ricoeur); fenomenología de la Imaginación (Bachelard, Merleau-Ponty); Fenomenología de la lengua y literatura eileenrizopatron@gmail.com Miembro Ordinario
Federico Camino Macedo Pontificia Universidad Católica del Perú Relación entre fenomenología y hermenéutica fcamino@speedy.com.pe Miembro Ordinario
Fidel Tubino Pontificia Universidad Católica del Perú Ética, hermenéutica, fenomenología ftubino@pucp.edu.pe Miembro Ordinario
Katherine Mansilla Torres Universidad Mayor de San Marcos La fenomenología de Merleau-Ponty; ética y política; ciudadanía y educación kmansilla@pucp.pe Miembro Ordinario
Luz María Ascárate Coronel Pontificia Universidad Católica del Perú Ética, teoría del conocimiento, personalismo, fenomenología hermenéutica de Paul Ricœur, ontología fenomenológica de Max Scheler luz.ascarate89@gmail.com Miembro Ordinario
Mariana Chu García Pontificia Universidad Católica del Perú Fenomenología de Husserl, intersubjetividad marianachu@hotmail.com Miembro Ordinario
Pepi Patrón Costa Pontificia Universidad Católica del Perú Filosofía práctica, hermenéutica, Arendt, Habermas, Gadamer ppatron@pucp.edu.pe Miembro Ordinario
Rafael Fernández Hart Universidad Antonio Ruiz de Montoya Levinas, Heidegger rfhart@yahoo.com Miembro Ordinario
Ricardo Mendoza-Canales Universidade de Lisboa Husserl; Fenomenología de la imaginación; Filosofía de la cultura mendozacanales.r@gmail.com Miembro Ordinario
Rosemary Rizo-Patrón de Lerner Pontificia Universidad Católica del Perú Teoría del conocimiento, antropología, ética rosemary.rizopatron@pucp.edu.pe Miembro Ordinario
Salomón Lerner Febres Pontificia Universidad Católica del Perú Heidegger, Merleau-Ponty, Levinas, Husserl, Scheler, Jaspers, ética y metafísica fenomenológicas slerner@pucp.edu.pe Miembro Ordinario
VíctorFrancisco Casallo Mesías Universidad Antonio Ruiz de Montoya - Jesuitas Culturas e interculturalidad, intersubjetividad y corporalidad, fenomenología de la comunicación, fenomenología de la imagen victor.casallo@uarm.pe Miembro Ordinario
Víctor J. Krebs Pontificia Universidad Católica del Perú Merleau-Ponty, percepción y corporalidad, experiencia estética, lenguaje vkrebs@pucp.edu.pe Miembro Ordinario
Ángel Alvarado Cabellos Pontificia Universidad Católica del Perú Filosofía griega. Husserl y Heidegger aalvaradoc@pucp.edu.pe Miembro Colaborador
Arturo Rivas Seminario Pontificia Universidad Católica del Perú Estética fenomenológica, fenomenología de la música, fenomenología de la protoconciencia (preconsciente, "inconsciente"), escepticismo griego, Kant, Nietzsche, Husserl, Heidegger arturo.rivas@pucp.edu.pe Miembro Colaborador
Bernardo Meza Guzmán Pontificia Universidad Católica del Perú Comprensión como "ámbito" de apertura del ser, mundo de la vida BERNARDOMG@telefonica.net Miembro Colaborador
Carlos Castro Morales Pontificia Universidad Católica del Perú Heidegger, ontología, teología carloscastrom@gmail.com Miembro Colaborador
Carlos Guillermo Viaña Rubio Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas La fenomenología de Edith Stein egomurus@gmail.com Miembro Colaborador
Cesare Del Mastro Puccio Université Catholique de Louvain (Lovaina nueva, Bélgica) / Instituto Bartolomé de las Casas (Lima, Perú) Temas de ética y estética cdelmastro.delmastro7@gmail.com Miembro Colaborador
Claudia María Laos Igreda Pontifica Universidad Católica del Perú Percepción, objetividad y juicio. Husserl y Heidegger, lectura fenomenológica de Kant cmlaos@ec-red.com Miembro Colaborador
Eduardo Alfonso Gonzales Márquez Pontificia Universidad Católica del Perú Problemas ontológicos y epistemológicos de la Mente a19932068@pucp.edu.pe Miembro Colaborador
Erick Daniel Luna Jacobs Pontifica Universidad Católica del Perú Heidegger, la génesis, aportes, alcances y límites del proyecto de la ontología fundamental y de la analítica existencial del Dasein. La influencia decisiva que tiene la filosofía de Husserl en la configuración de una manera de comprender el quehacer filosófico en tanto ontología fenomenológica y las potenciales consecuencias ético-políticas de tal aproximación eluna@pucp.edu.pe Miembro Colaborador
Fedra Gutiérrez Rondinel Pontifica Universidad Católica del Perú Fenomenología del cuerpo en Husserl y Merleau Ponty fedribiris@gmail.com Miembro Colaborador
Gonzalo Eduardo Gamio Pontifica Universidad Católica del Perú Ética, filosofía política, filosofías de la identidad, hermenéutica ggamio@pucp.edu.pe Miembro Colaborador
Javier Eduardo Hernández Soto UPCH Antropología, cultura, religiones jaherso87@gmail.com Miembro Colaborador
Javier Molina † Universidad Nacional del Callao Metodología fenomenológica, relaciones entre fenomenología y hermenéutica jfmolina@pucp.pe Miembro Colaborador
Johnny Octavio Obando Morán Doctorando en la Universidad Federal de Rio Grande del Sur, Porto Alegre, Brasil El mundo de la vida jomoranobando@yahoo.es Miembro Colaborador
Juan Pablo Cotrina Cosar UNMSM La fenomenología ontológica de Jean-Paul Sartre; la fenomenología hermeneútica de Heidegger; la fenomenología de Husserl juanpablo.cotrina@gmail.com Miembro Colaborador
Katherine Mansilla Torres Ministerio de Educación / Universidad San Ignacio del Loyola La fenomenología de Merleau-Ponty a20004441@pucp.edu.pe Miembro Colaborador
Manuel Andrés Zelada Pierrend Universidad Antonio Ruiz de Montoya Percepción y corporalidad en Merleau-Ponty lapersistenciadelamemoria@gmail.com Miembro Colaborador
Maribel Martina Cuenca Espinoza Pontificia Universidad Católica del Perú Martin Heidegger: verdad, mundo y metafísica. Bases fenomenológicas para entender la ética, la política y la ciencia mcuenca@pucp.edu.pe Miembro Colaborador
Martin David Cordova Pacheco Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Universidad Nacional Agraria La Molina. El pensamiento de Martin Heidegger y Maurice Merleau-Ponty. martincordova30@gmail.com Miembro Colaborador
Martín Fernando Rosado Osorio UNMSM Heidegger, Husserl y la fenomenología material, budismo fenomenológico karmapa81@gmail.com Miembro Colaborador
Raphael Gustavo Aybar Valdivia Universidad de Viena Filosofía de la ciencia, fenomenología y ciencias cognitivas, enactivismo, procesamiento predictivo, Husserl y Levinas raphael.aybar@pucp.pe Miembro Colaborador
Raquel Braverman Corenfeld Pontificia Universidad Católica de Perú La ética de Levinas rbraverman@gmail.com Miembro Colaborador
Raúl Eduardo Zegarra Medina Pontificia Universidad Católica del Perú / Universidad de Notre Dame Fenomenología de la religión, Hermenéutica, Epistemología, William James, Edmund Husserl, Paul Ricoeur, Emmanuel Levinas, David Tracy, John D. Caputo, Richard Kearney, Jean-Luc Marion zegmed@gmail.com Miembro Colaborador
Rodrigo Yllaric Sandoval Ganoza Universidad Alberto Hurtado, Chile El problema del método en la fenomenología trascendental y su vínculo y disputa con la hermenéutica rodrigoyllaric@gmail.com Miembro Colaborador
Víctor H. Palacios Cruz Universidad de Piura El pensamiento político y narratológico de Hannah Arendt. Reflexión filosófica sobre la mortalidad humana victorhpc@hotmail.com Miembro Colaborador
Victor Montero Cam Pontificia Universidad Católica del Perú Fenomenología genética y temporalidad vmontero@pucp.edu.pe Miembro Colaborador
Portugal
Pedro Manuel dos Santos Alves Universidade de Lisboa Fenomenología del tiempo, teoría de la intersubjetividad psalves@netcabo.pt Miembro Asociado
Puerto rico
Reynaldo Padilla-Teruel Universidad Carlos III de Madrid, España Fenomenología hermenéutica, Fenomenología de los procesos mentales, Fenomenología del dolor reynaldo.padilla@upr.edu Miembro Colaborador
República Dominicana
Edickson Minaya Universidad Autónoma de Santo Domingo Fenomenología hermenéutica edicksonminaya@hotmail.com Miembro Ordinario
Rumania
Julian Apostolescu Center for Research in Phenomenology at University of Bucharest Husserl, Heidegger iulian.apostolescu@phenomenology.ro Miembro Adscrito
Suecia
José Luis Ramírez Alnarp University of Södertörn Fenomenología de los conceptos, retórica jose.ramirez@bredband.net Miembro Ordinario
Taiwan
Chung-Chi Yu Institute of Philosophy (Taiwan) Filosofía contemporánea continental, fenomenología, existencialismo y la problemática de la etnicidad, Husserl, mundo de la vida ccyuster@gmail.com Miembro Asociado
Uruguay
Analía Giménez Universidad de Montevideo Emmanuel Levinas agimenez1@um.edu.uy Miembro Colaborador
Venezuela
Agustín Rodríguez Villenave Universidad de los Andes (Mérida) Ontología, Filosofía del Arte, Filosofía de la Historia y Filosofía de la Religión caracatoa@hotmail.com Miembro Ordinario
Alberto Rosales Universidad Simón Bolívar Teoría de la verdad y la teoría de la conciencia del tiempo en Husserl alrosale@yahoo.de Miembro Ordinario
Gustavo Sarmiento Universidad Simón Bolívar La importancia de la pregunta por el Ser gsarmv@gmail.com Miembro Ordinario
Sirio Quintero Balza Universidad de Tubinga (Doctorando) La formalización de la noción de intencionalidad husserliana y su rol en la teoría de la acción contemporánea sirioquintero@yahoo.com Miembro Ordinario
Ruth Carolina Castillo Ochoa Universidad de Alicante Relación entre la Física Relativista General y la Fenomenología husserliana chebichev@gmail.com Miembro Colaborador
Displaying 301–354 of 354  1 2 3 4

Contacto

Complete el siguiente formulario para comunicarse con los administradores del sitio web

Enviando

© 1999-2025 CLAFEN - Círculo Latinoamericano de Fenomenología 

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?